Sant Miquel de Campmajor
Valle de forma alargada, situado en la comarca del Pla de l’Estany, fronteriza con la de La Garrotxa i se caracteriza por su diversidad de elementos monumentales y paisajísticos. Sus casas se hallan emplazadas en un medio rural, totalmente aisladas unas de otras, lo cual conlleva silencio y tranquilidad, cualidades que aprecian las personas que nos visitan.
Enlaces:


















Pla de l'Estany | Banyoles
A 9 kilómetros, el lago es parada obligatoria para hacer un recorrido en barca, pasear por sus orillas contemplando sus quietas aguas y hermosas vistas. La Plaça Major, el museo Darder, de historia natural, el museo arqueológico, el Monestir, y otros muchos lugares de interés. En los alrededores se puede visitar la iglesia románica de Porqueres, las cuevas prehistóricas de Serinyà, Les Estunes, el bosque de esculturas de Can Ginabreda o subir a la ermita de Rocacorba.
Enlaces:
Pla de l'Estany | Espolla
Este es un paraje realmente curioso que vale la pena visitar. Las aguas subterráneas que forman y alimentan este lago forman parte del mismo sistema lacustre de Banyoles y la intermitencia es debida a la mayor altitud, de 50 m respecto al lago de Banyoles. Así, según la época del año, se puede encontrar lleno o vacío. Tiene unas dimensiones de 360 m de largo por 145 m de amplitud. La titularidad de este espacio es compartida entre las poblaciones de Fontcuberta y Porqueres, ya que el límite entre ambos municipios pasa justamente en medio del lago. Las aguas que salen de este lago forman al final del Pla de Martís, los saltos de Martís, no menos espectaculares.
Enlaces:
Costa Brava
Para gozar de unas preciosas vistas panorámicas, podemos visitar la zona de Cap de Creus, con Cadaqués, Port de la Selva, Llançà y el Monasterio de Sant Pere de Roda como una joya de la arquitectura románica. Las ruinas de Empuries y las Illes Medes en la parte central, y más al sur los pueblos de Calella de Palafrugell, Bagur, Tamariu, etc...pequeños núcleos que mantienen todo el encanto de la vida y arquitectura marinera.
Enlaces:
Pirineos
La cordillera de los Pirineos se caracteriza por su encanto durante todas las estaciones del año. En invierno los amantes de los deportes , pueden encontrar unas cuantas estaciones de esquí: Vallter 2000, La Molina, La Masella, y la de Núria. Esta última tiene un encanto especial con su Santuario; solo se puede llegar a pie o en cremallera y es un lugar ideal para hacer turismo todo el año. Con el buen tiempo se puede practicar el excursionismo, disfrutar de sus preciosas vistas panorámicas y de la riqueza de su fauna y su flora.
Girona
Antigua villa romana, su conjunto monumental es uno de los más importantes de la península Ibérica. La Catedral, las iglesias de Sant Pere de Galligans y Sant Feliu, el convento de Sant Doménec, el barrio judio, los baños árabes, el paseo arqueológico y sus murallas, dan testimonio de las diferentes culturas y de su legado histórico. El paso del río por la ciudad, bordeado en ambas orillas por sus singulares casas y sus puentes, le dan un encanto especial. El núcleo antiguo de la ciudad está especialmente bonito en el mes de mayo cuando se celebra la exposición de flores.
Enlaces:
Garrotxa
En un radio de unos 20 Km. encontramos el Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa, donde se puede subir al cráter del volcán de Santa Margarita, visitar los bosques de hayas de La Fageda d’en Jordà i el núcleo antiguo del pueblo de Santa Pau; Castellfollit de la Roca, pueblo construido sobre un enorme despeñadero de roca basáltica; Besalú, con su espectacular puente, es un pueblo de gran interés histórico y monumental. También su capital Olot, rodeada de volcanes y a sus alrededores La Vall d’en Bas por su encanto paisajístico, son lugares que merecen ser visitados.
Enlaces:
Deportes y rutas
Son muchos los deportes que se pueden practicar en contacto directo con la naturaleza; excursiones a pie por las rutas que hay convenientemente señaladas, como “Las Rutes de Salamina” y otras muchas más o menos largas; en bicicleta por los itinerarios del centro BTT y Vías Verdes; practicar piragüismo en el lago de Banyoles; subir en globo admirando el paisaje a vista de pájaro; o también hacer subir la adrenalina con los muchos deportes de aventura que se pueden practicar en nuestras comarcas.
Enlaces:
Tiempo libre y visitas
Especialmente atractivos son los museos Darder y Arqueológico de Banyoles, el museo Dalí en Figueres, los museos de Girona, entre otros; se pueden visitar también restos arqueológicos del paso de antiguas civilizaciones, como las ruinas de Empúries , el poblado ibérico de Ullastret, etc. Pasear por los jardines botánicos de Cap Roig en Palafrugell, Mar Murtra de Blanes y otros muchos lugares de interés paisajístico.
Enlaces:
Mapas, Transporte and El Tiempo
En el aeropuerto de Girona-Costa Brava, situado a unos 40 km, hay vuelos directos con muchas ciudades españolas y europeas. Las vías de comunicación por ferrocarril y por carretera están muy bien. Hay una buena red de carreteras y autopistas que comunican rápidamente por todo el país y con otros países europeos. Girona cuenta también con una estación de ferrocarril y de autobuses para trasladarse a pueblos i ciudades de todo el país i también a muchas ciudades europeas.